En estas épocas de fin de campañas electorales he decidido por cuales candidatos voy a votar. Mi decisión no será partidista, por simpatía, ideología o apariencia.
Hace poco me enteré de la iniciativa 3 de 3 con la cual los candidatos a puestos de elección popular en México deben hacer públicas su declaración patrimonial, de impuestos y de conflicto de intereses. Así que mi elección estará dentro de los candidatos que hayan presentado dicha declaración.
Sin duda esta iniciativa no es la panacea de los políticos corruptos en México, pero me gusta que pone más trabas a aquellos que buscan un puesto de elección popular para servir... se con la cuchara grande.
En una época en que los partidos políticos no tienen ideologías y los candidatos no muestran muchas propuestas inteligentes creo que esta es una buena iniciativa para recuperar una poca de la confianza perdida en los políticos.
Cuando se le pregunta a un político o aspirante a político por qué ha decidido dedicarse a esa profesión casi tan mal vista como el narcotráfico o cualquier otra clase de actividad delictiva , la respuesta es por lo regular una serie de trillados argumentos como: "quiero servir a mi país", "para ayudar a la gente", "contribuir a que las cosas mejoren", etc.
Como ninguno dice que lo hace para enriquecerse rápidamente, obtener poder o pagar favores polítcos, tendremos que asumir que son blancas palomitas y por tanto no deberían tener problemas en hacer su declaración 3 de 3.
La realidad es que al parecer esta iniciativa no parece ser muy del agrado de la clase política mexicana. Pocos han cumplido con esas tres declaraciones y algunos, dicen, mienten en ellas. Entre las razones tienen para no hacer estas declaraciones está el que al hacer pública esta información se exponen ante el crimen organizado.
Ellos no deberían de tener miedo, pues como dicen, buscan el poder para contribuir, ayudar a México, estar de lado de la gente, luego entonces van a ejercer el poder para hacer de nuestro país un lugar más seguro, con mejores leyes para que no salgan los delincuentes y así no tendrían de que preocuparse.
Aquellos políticos deshonestos seguramente encontrarán la manera de presentar sus declaraciones 3 de 3 ocultando sus ganancias mal habidas. Tal como no lo recordó el escándalo de los llamados Panamá Papers.
"La honrada medianía que proporciona la retribución que la ley señala", que promulgaba Benito Juárez para los funcionarios públicos suena bien, pero al parecer no se cumple.
El que muchos hijos de funcionarios de gobierno y políticos sean juniors o mirreyes acostumbrados a lujos, excesos, prepotencia y vida fácil hace que nos parezca difícil que sus progenitores hayan alcanzado la cantidad de ingresos necesaria para darles ese nivel de vida a sus engendros con el simple salario de un funcionario honrado.
¿Faltan muchos candidatos de presentar sus declaraciones? No lo sé, supongo que si. Pero por algo se empieza.
No hay comentarios:
Publicar un comentario