Muere un ícono de Mexicali. Rorrito. Aunque en los últimos años no tenía la fama entre los niños cachanillas que tuvo en mi infancia, siempre será recordado por los chavorrucos mexicalenses como yo.
Frases como "Yes very well, frijoles and papas and betabel", "Niño cara de carne y ¡ah que verga!" quedarán en el recuerdo de todos los que habitamos en esta ciudad (espero que la última, que fue un resbalón del payaso, se olvide).
En aquellos ahora lejanos años ochenta había pocas opciones de entretenimiento en Mexicali y en la televisión. Así que además de las caricaturas de los canales americanos los sábados en la mañana, el eterno Chabelo en televisa, esperabamos en el canal 3, "la mejor imagen local", el programa del Circo de Rorrito.
No era una producción millonaria. La escenografía consistía en una sola pared que aparentaba ser la entrada de la carpa de un circo. Muchas veces por descuido de los camarografos podíamos ver los micrófonos aéreos y las orillas sin escenografía.
Rorrito llevaba el programa. Mandaba muchísimos saludos. Ahora creo que lo hacía con la intención de gastar tiempo al aire. Tenía algunos invitados. Realizaba alguno que otro truco circense y una gran cantidad de niños iban a cantar o bailar a su programa.
Con ir a bailar o cantar con Rorrito muchos saciaron sus cinco minutos de fama. Cabe señalar que muchas veces esos números muy improvisados tenían mucho menos calidad que los festivales de las primarias.
Como viví casi enfrente al Canal 3 de televisión muchas veces me tocó ver a los niños y sus padres ir a la televisora con la emoción de ver el programa. Como si se tratase de ir con Chabelo o a Siempre en Domingo.
Mi papá tenía una llantera y cual fue mi sorpresa de niño el darme cuenta que Rorrito también tenía carro con llantas que se ponchaban y era cliente de mi papá. Así que alguna vez me dedicó alguna payasada a mi solo.
Sin duda era muy trabajador, puesto que en mi infancia además de verlo en la televisión me tocó verlo en piñatas, donde daba un excelente show. Mi parte favorita era cuando sacaba su muñeco de ventrílocuo "Don Turicato", (el que obviamente estaba todo flaco).
Días de El Niño organizados por el DIF o alguna institución en Mexicali también contaban con Rorrito. Recuerdo en particular un festival en el Parque Crí Crí en el que la más divertida con su Show fue mi mamá a la que le dedicó un "no se ría señora que es cosa seria".
Una mayor cantidad de opciones de entretenimiento en televisión, su misma edad, el desgaste del formato de programa entre otras cosas fueron haciendo que disminuyera su audiencia. Pero siempre será un buen recuerdo para los niños cachanillas de mi generación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario