lunes, 7 de septiembre de 2015

Los misericordiosos de Facebook o me faltan más clicks para los refugiados sirios

Una nueva tragedia azota el mundo. Refugiados de la guerra de Siria atraviesan países y el mar con tal de salvar la vida y llegar con esperanza de un futuro mejor a algún país civilizado como Alemania.

Sin duda desgarrador, y vemos como las buenas personas se compadecen de estos pobres desplazados y exigen que los países europeos y hasta México, con todo y sus carencias y distancia de la zona de conflicto, ayuden recibiendo refugiados.

Si, son nuestros amigos, familiares, vecinos y conocidos de Facebook que ante la tragedia de moda reaccionan virulentamente por internet. No adoptan un perro, no hacen trabajo social, no le dan dinero a los limosneros, se burlan de los indígenas mexicanos pero quieren que adoptemos Sirios.

Está bien que no sepan dónde queda Siria, no hablen árabe y no sepan el nombre de su capital (Damasco) mucho menos el por qué del conflicto. Lo que me queda claro es que estamos sujetos a las modas de todo tipo. La ropa, el gangnam style, el ice bucket challenge y hasta las crisis humanitarias.

Espero que el conflicto termine y esa pobre gente no sufra más. Pero al mismo tiempo y como toda la vida siguen pasando conflictos y tragedias humanitarias en otras partes del mundo que no tienen tanta atención de los medios. Ningún negrito africano murió en una playa europea fotografiado por la prensa y puesto por todo el mundo. Así que los africanos tendrán que seguir esperando.

Lo más triste es que nuestra misericordia no va más allá de dar likes y forwards a las fotos y comentarios que otros hacen en redes sociales. Parece que con eso basta para anunciar a todo el mundo que somos buenas personas preocupadas por la humanidad y atentas a los conflictos mundiales.

En lo personal creo que este es un conflicto muy ajeno a México y que el gobierno de nuestro país no tiene por qué hacerse de refugiados que ni siquiera quieren venir a nuestro país. Tenemos problemas de varios tipos e incluso humanitarios en nuestro México como para ocuparnos de los demás.

Espero que otras naciones en especial las cercanas a Siria y las que comparten un origen étnico, cultural o religioso sean las que más rápido ayuden.

Espero que las personas que se preocupan por el prójimo con un like y forward también hagan algo por la gente con problemas de nuestro país, por el medio ambiente o cuando menos por los animalitos de la calle.


No hay comentarios:

Publicar un comentario