lunes, 23 de noviembre de 2015

Correr o andar en bici, he ahí el dilema.

Correr o andar en bici son dos actividades físicas que me dan cierta sensación de libertad, relajan la mente y exprimen el físico. En ambas se siente una gran satisfacción al llegar a la meta que se había trazado. 

Los dolores aunque similares no son los mismos. Tal vez por mi mala técnica y sobre peso, pero siento que correr es más agresivo con mi maltratado cuerpo de adulto con ya cierto kilometraje. El aire se acaba más rápido corriendo, pero no sufres el dolor del asiento.

En bicicleta puedes recorrer más kilómetros. Lo cual es una ventaja cuando sales fuera de la ciudad a realizar la actividad y así alcanzas a ver más paisajes. Eso se vuelve un problema si quieres practicarlo cerca de tu casa, dar vueltas al parque en bici o incluso en una ciclopista es más aburrido que bailar entre hermanos.

Con el consumismo de nuestra sociedad considero que ambos deportes pueden caros o baratos según se desee. Puede pensarse que correr es cuestión de ponerse una camisa vieja, unos shorts y los tennis multiusos que tenemos, pero no es así.Unos tenis considerados buenos por los que saben del deporte cuestan más de cien dólares. La ropa de corredor como la de cualquier deportista, si es buena es cara.

El ciclismo cuesta un poco más. En una tienda de autoservicio como Walmart hay bicicletas nuevas que cuestan menos de 200 dólares, pero si bien son buenas para empezar, en cuanto sales de total novato para ser novato avanzado te das cuenta que necesitas una bicicleta de mejor calidad.

Si lo tuyo es el deporte de alto rendimiento o presumir, sin duda ocupas una bicicleta de más de mil dólares. Ha esa cantidad hay que agregarle cuando menos unos 100 más de los zapatos, otra cantidad similar por el casco y otra más por el resto del disfraz de ciclista pro.

La ventaja social de ambos deportes es que permiten socializar. En ambos puedes encontrar grupos de entusiastas que por el simple hecho de compartir esa afición su primera actitud hacia ti será de amistad o por lo menos complicidad deportiva.

En el grado de exigencia los corredores tienen parámetros más altos. Aunque existen grupos ciclistas de verdaderos atletas en cada localidad, creo que es más común el ciclismo recreativo y social, mientras que entre los corredores se ponen retos cada vez más altos.

En ambos hay riesgo de lesiones, incluso graves. En el ciclismo hay más lesiones por caídas, pero en ambos hay lesiones de tobillo, rodillas, caderas. Muchas veces por una mala mecánica al hacer nuestro deporte.

Otra similitud es que ambas actividades requieren de una gran fortaleza mental (además de la física) ya que en las dos se fuerza el físico por periodos prolongados de tiempo y la mente empieza a traicionarte y a sugerirte que te detengas, que no vale la pena, que podrías estar dormido en tu casa, así que es la fuerza de voluntad la que te hace seguir adelante.

Pero como sabiamente se dice: Por más lento que vayas, por poca que haya sido la distancia recorrida, ya sea corriendo o en la bicicleta hiciste más que los que no salieron de su casa. 

Y aunque nada ni nadie garantiza que vas a vivir más que aquellos que solo hacen potato couch, es más probable que tu calidad de vida sea muy superior. 





No hay comentarios:

Publicar un comentario