lunes, 19 de octubre de 2015

Espero que el Despertar la la Fuerza despierte otra vez mi interés en Star Wars

En un momento más en el "Monday Night Football" o mejor dicho, en los comerciales veremos un nuevo trailer del siguiente episodio de la saga de Star Wars, El Despertar de la Fuerza.

Ha sido una larga espera... otra vez. Espero con ansias, otra vez. Mis expectativas son altas, otra vez. Espero no desilusionarme otra vez, bueno, la desilusión no fue tan grande, pero como fan de Star Wars el ver el episodio I La Amenaza Fantasma dejó un sabor agridulce en mi.

Lo dulce fue que después de haber vivido una infancia y adolescencia en los años ochenta y crecer con los episodios IV, V y VI por fin veía nuevamente a la fuerza en la pantalla. Tatooine estaba ahí, pero se perdió mucho tiempo en eso de las carreras de "pods" que me hicieron pensar que era una versión espacial de las escenas de Ben Hur corriendo sus caballos en el circo romano.

¿En el siguiente episodio que pasó? Abejas gigantes, animales extraños en una especie de circo romano, mmh, Ben Hur otra vez.

Al fin el capítulo III en el que vemos en cambio de Anakim Skywalker a Darth Vader. En esta ocasión si salí más contento del cine, por fin veía una vez más al máximo exponente del lado oscuro y las piezas empezaban a embonar.

Ahora, diez años después esperamos un nuevo capítulo de la saga, en la que ya no serán los personajes centrales de la trama nuestros antiguos ídolos. Supongo. No se si Han Solo, Luke, Chewbacca y Leia tendrán solo papeles secundarios para reforzar la historia.

Después de que la  segunda trilogía no superara a la primera para mi punto de vista, espero ver este nuevo episodio y quedar maravillado. Sé que es muy difícil. En primer lugar porque la historia aunque da para muchas aventuras y más sagas, está agotada en sus personajes centrales. Ahora serán personajes nuevos que esperemos no caigan en nuevos Jar Jar Bin.

Otro problema es que la mayor aspiración de esta película será ser un éxito de taquilla antes de quedarse en la memoria de todos nosotros para siempre. Su éxito será medido en los millones que recaude en las salas cinematográficas y en el dinero obtenido por las licencias de juguetes y otros artículos de consumo. Creo que en eso último ya empieza a funcionar.

El problema más grande es que la audiencia cambió. Al menos yo cambié y cambió mi generación que vimos de niños o adolescentes esas películas ahora somos adultos muchos con niños y con una cierta dosis de escepticismo y amargura que viene con los años.

Queremos que esta película nos vuelva a emocionar como cuando eramos niños ¿Cómo? No sé. Pero no puede ser sólo con efectos especiales que algunas veces parece que sólo se hacen con la intención de justificar los millones de dólares invertidos en este tipo de cintas.

Sin duda queremos una buena historia envuelta en buenos efectos. Que nos sorprenda pero que siga conservando la trama y la esencia de la fuerza y del desarrollo tecnológico.  Si no, será un triste recordar que somos adultos de la edad media que ya no pueden emocionarse como cuando soñabamos con tener espadas laser y hacer trucos jedi.










No hay comentarios:

Publicar un comentario