Sale la noticia de que un diputado está promoviendo una ley para promover el uso de las bicicletas en Baja California. Lo cual suena muy bien, hasta que se lee que uno de los principales puntos es el registro de este medio de transporte.
La excusa para hacer tal registro es generar una estadística estatal que permita saber cuanta gente utiliza este medio de transporte y así justificar la creación de obras, espacios, leyes, etc. para proteger a los ciclistas y promover su uso. Otra razón, muy buena, es tener un registro para combatir el robo de bicicletas.
Sin embargo, la burra no era arisca, vienen a la mente ideas, tal vez mal pensadas, que nos hacen suponer que el registro tiene una función recaudatoria. ¿Quieren los diputados emplacar a todos los ciclistas bajacalifornianos? ¿Qué costo tendrá este registro? ¿Exigirán verificación vehícular para las bicicletas? ¿Bicicleta que no esté registrada se le llevará al corralón?
También habría que pensar que tal vez los diputados optaron por la gallina antes que el huevo. Primero los registramos y luego vamos a ver si les damos alguna obra o acción para promover el ciclismo. Como si no anduvieran ya por la calle cientos de personas a diario arriesgando su vida para ir a su centro de trabajo de manera económica o para hacer deporte.
¿Y si van a registrar mi bici tengo que promover la legal procedencia de la misma? ¿Si compré mi bici en EU tengo que presentar el pedimento de importación? La mayoría de las bicicletas que circulan se compran y venden en el comercio informal o de tratos entre particulares. Tal vez luego el SAT quiera aprovechar este registro y buscar que los que vendieron su bicicleta paguen sus respectivos impuestos por tal transacción.
El registro de automóviles tiene varias funciones. Desde la vigilancia de los bienes económicos que representan los automóviles, así como la vigilancia de los ilícitos que pudieran cometer con ellos o contra ellos, hasta su función meramente recaudatoria.
No en vano quien lleva ese registro, osea quien da las "placas" en Baja California es la Secretaría de Finanzas y no la de Protección al Ambiente o la Policía Estatal.
Luego me asalta otra duda: ¿El ciclista está más cerca del automovilista que del peatón? ¿Por qué pedir un registro de bicicletas y no un registro de peatones para fomentar que se hagan banquetas para los peatones y que más gente salga a andar a pie o a correr? ¿Los que tienen patín del diablo, patineta o patines hay que registrarlos? Algunas patinetas cuestan más que una bicicleta.
A fin de cuentas el ciclismo está de moda. No sólo entre las personas que ven esto como algo hipster de moda sino también ahora entre los políticos que quieren mantenerse al día y quedar bien con algún sector que pueda después ofrecer más votos a su partido.
Esperemos que esa nueva atención que tienen las bicicletas en Baja California sirva para que la gente que no tiene para un automóvil o para 4 camiones al día y sale a arriesgar su vida en bici para llegar a su trabajo se vea beneficiada y no sea sólo botín político o ganancia para unos cuantos ciclistas de élite.
No hay comentarios:
Publicar un comentario