"Haciendo limpia en el feis". "Les aviso que voy a limpiar mi perfil y voy a borrar gente" o "aBiZo ke boy a vOrrar GenTe". Son amenazas que a veces me salen en mi Facebook y la mayoría de las veces no me cumplen porque luego veo que siguen publicando cosas y puedo verlos en mi muro.
Tengo mucho tiempo en Facebook, desde antes de que fuera famoso y todos tenían Myspace y Hi5. Tal vez por eso tengo bastantes "amigos" en esta red social, creo que como ochocientos. Es por eso que me deprime un poco que en el "chat" veo que está mucha gente en línea y nadie me habla.
No quiero que me estén hable y hable a cada instante, pero si me pone a pensar que aunque por lo regular todos estamos en la escuela o en el trabajo pero hay gente que agregué o me agregó y nunca hablamos.
Amigos de la universidad, preparatoria, secundaria y casi primaria; amigos de gimnasio, ciclistas, corredores, familiares, compañeros de trabajo, gente agregada por compromiso y hasta varios stalkers. Me pregunto si todos están agazapados en sus computadoras viendo lo que los demás ponen tratando de ellos no pasar desapercibidos.
Pardójicamente mientras algunas personas son exhibicionistas a otras les preocupa demasiado lo que se diga de ellos. He ahí gran parte del éxito de las redes sociales. Algunos tratan de darse anotar, ya sea por sus pensamientos o por su imagen, mientras que otros tratan de no darse anotar.... mientras chismorrean todo.
Me sorprende ver a personas y que me digan ¡Ya vi que bien te ha ido vi que fuiste a fulano lugar, que hiciste equis cosa! Pero nunca me comentaron nada en la red social. Bueno, tal vez las redes sociales son como dar clases: Muchas veces sientes que estás predicando en el desierto, pero alguien, el menos pensado, está prestando atención. Aunque sea para captar tus errores.
Ahora caigo en cuenta que cuando tenía el antiguo messenger de microsfot, ese con zumbidos y caritas, me hablaba mucha más gente que en facebook porque para enterarse de los chismes había que preguntarlos y no los veíamos en un muro.
Otro detalle es que a lo largo de estos años he visto a contactos bien guapas ponerse gorditas, maltraditas y tener hijos y a amigos fiesteros volverse en apariencia y sólo en apariencia todos unos padres de familia.
Me gustaría tener la décima parte de amigos de verdad de los que tengo en Facebook, ya que si tengo 800 ahí en la vida real serían 80, mi vida sería más divertida y tal vez hasta más fácil. Tendría mi amigo doctor, abogado y contador que dicen todos debemos tener. Mmmh esperen, creo que ya los tengo... espero.
Quisiera cerrar diciendo que me gustaría que mis amigos de la red social me saludaran de vez en cuando, aunque pensándolo bien, no creo que todos sean realmente mis amigos y muchos de ellos me daría mucho gusto que me saludaran, pero de otros, pues no me daría tanto gusto.
viernes, 17 de julio de 2015
jueves, 16 de julio de 2015
¿Si vas a El Moro te haces famoso en la India?
"No si licenciado, tal como le digo, un ingeniero amigo mío que trabajó en la construcción de El Moro me dijo que se instalaron cámaras ocultas para vigilar los cuartos. Ya ve como es la gente y a veces hasta matan personas en esos hoteles, osea, matar de quitar la vida".
El rumor tiene supongo muchos orígenes, que no puedo asegurar sean falsos o verdaderos, pero una leyenda urbana de Mexicali dice que ese Motel de última parada y de dudosa reputación tiene cámaras ocultas. Desconozco si es verdad, pero de que se comenta, se comenta.
Hace unos días escuché otra parte de la leyenda urbana. Los videos más interesantes de lo que ocurre en ese lugar (lo que ocurre en ese lugar no es secreto, lo interesante es quienes lo hacen y cómo lo hacen) se venden en lugares tan lejanos como India y China.
Aunque probablemente esto no sea más que una de esas historias de la calle como tantas otras: La Llorona, Área 51, AMLO ganó las elecciones, Kawagi residente de Baja California, Charlie Charlie, etc. no deja de tener sus aristas interesantes.
Recuerdo una vez que fui de visita a la Ciudad de México y pasé por una entrada al Metro y vi la larga hilera de puestos de vendedores "ambulantes". Me detuve a ver las películas piratas de uno de varios puestos y me sorprendí que junto a los estrenos que en esas fechas había en los cines del país estaban otros CDs piratas con la leyenda "Hoteles de Tlalpan".
Me asustó que en las portadas de dichos CDs estaban escenas sexuales al parecer tomadas por cámaras de seguridad de los hoteles. Pero más me asustó recordar que me encontraba hospedado en un hotel de Tlalpan. Así que las siguientes noches que permanecí en dicho lugar dormí como el Conde Drácula. Boca arriba, manos entrecruzadas piernas rectas y casi procurando no roncar.
Supongo que en un lugar como la India, la cual es una potencia fílmica con el famoso Boliwood también ha de tener su cine para adultos, así que dudo que unos ciudadanos normales mexicalenses grabados en blanco y negro, con una sola cámara y sin buena edición logren ser famosos.
Aunque pensándolo bien para todo hay mercado en este mundo moderno. Así como hay manga, hentai, gore, películas de culto, etc, etc. Supongo que puede haber quienes se interesen en esos videos.
Creo que voy a buscar por internet algún buen amigo de Bombay o Calculta que me pueda hacer favor de investigarme si existen esas películas y me las mande por paquetería. Quien sabe, tal vez identifique a varios conocidos.
Ahora que, tal vez no sea tan buena idea ver gente conocida..... hay cosas que es mejor no saber.
El rumor tiene supongo muchos orígenes, que no puedo asegurar sean falsos o verdaderos, pero una leyenda urbana de Mexicali dice que ese Motel de última parada y de dudosa reputación tiene cámaras ocultas. Desconozco si es verdad, pero de que se comenta, se comenta.
Hace unos días escuché otra parte de la leyenda urbana. Los videos más interesantes de lo que ocurre en ese lugar (lo que ocurre en ese lugar no es secreto, lo interesante es quienes lo hacen y cómo lo hacen) se venden en lugares tan lejanos como India y China.
Aunque probablemente esto no sea más que una de esas historias de la calle como tantas otras: La Llorona, Área 51, AMLO ganó las elecciones, Kawagi residente de Baja California, Charlie Charlie, etc. no deja de tener sus aristas interesantes.
Recuerdo una vez que fui de visita a la Ciudad de México y pasé por una entrada al Metro y vi la larga hilera de puestos de vendedores "ambulantes". Me detuve a ver las películas piratas de uno de varios puestos y me sorprendí que junto a los estrenos que en esas fechas había en los cines del país estaban otros CDs piratas con la leyenda "Hoteles de Tlalpan".
Me asustó que en las portadas de dichos CDs estaban escenas sexuales al parecer tomadas por cámaras de seguridad de los hoteles. Pero más me asustó recordar que me encontraba hospedado en un hotel de Tlalpan. Así que las siguientes noches que permanecí en dicho lugar dormí como el Conde Drácula. Boca arriba, manos entrecruzadas piernas rectas y casi procurando no roncar.
Supongo que en un lugar como la India, la cual es una potencia fílmica con el famoso Boliwood también ha de tener su cine para adultos, así que dudo que unos ciudadanos normales mexicalenses grabados en blanco y negro, con una sola cámara y sin buena edición logren ser famosos.
Aunque pensándolo bien para todo hay mercado en este mundo moderno. Así como hay manga, hentai, gore, películas de culto, etc, etc. Supongo que puede haber quienes se interesen en esos videos.
Creo que voy a buscar por internet algún buen amigo de Bombay o Calculta que me pueda hacer favor de investigarme si existen esas películas y me las mande por paquetería. Quien sabe, tal vez identifique a varios conocidos.
Ahora que, tal vez no sea tan buena idea ver gente conocida..... hay cosas que es mejor no saber.
viernes, 10 de julio de 2015
Ley bicicletera en Baja California
Sale la noticia de que un diputado está promoviendo una ley para promover el uso de las bicicletas en Baja California. Lo cual suena muy bien, hasta que se lee que uno de los principales puntos es el registro de este medio de transporte.
La excusa para hacer tal registro es generar una estadística estatal que permita saber cuanta gente utiliza este medio de transporte y así justificar la creación de obras, espacios, leyes, etc. para proteger a los ciclistas y promover su uso. Otra razón, muy buena, es tener un registro para combatir el robo de bicicletas.
Sin embargo, la burra no era arisca, vienen a la mente ideas, tal vez mal pensadas, que nos hacen suponer que el registro tiene una función recaudatoria. ¿Quieren los diputados emplacar a todos los ciclistas bajacalifornianos? ¿Qué costo tendrá este registro? ¿Exigirán verificación vehícular para las bicicletas? ¿Bicicleta que no esté registrada se le llevará al corralón?
También habría que pensar que tal vez los diputados optaron por la gallina antes que el huevo. Primero los registramos y luego vamos a ver si les damos alguna obra o acción para promover el ciclismo. Como si no anduvieran ya por la calle cientos de personas a diario arriesgando su vida para ir a su centro de trabajo de manera económica o para hacer deporte.
¿Y si van a registrar mi bici tengo que promover la legal procedencia de la misma? ¿Si compré mi bici en EU tengo que presentar el pedimento de importación? La mayoría de las bicicletas que circulan se compran y venden en el comercio informal o de tratos entre particulares. Tal vez luego el SAT quiera aprovechar este registro y buscar que los que vendieron su bicicleta paguen sus respectivos impuestos por tal transacción.
El registro de automóviles tiene varias funciones. Desde la vigilancia de los bienes económicos que representan los automóviles, así como la vigilancia de los ilícitos que pudieran cometer con ellos o contra ellos, hasta su función meramente recaudatoria.
No en vano quien lleva ese registro, osea quien da las "placas" en Baja California es la Secretaría de Finanzas y no la de Protección al Ambiente o la Policía Estatal.
Luego me asalta otra duda: ¿El ciclista está más cerca del automovilista que del peatón? ¿Por qué pedir un registro de bicicletas y no un registro de peatones para fomentar que se hagan banquetas para los peatones y que más gente salga a andar a pie o a correr? ¿Los que tienen patín del diablo, patineta o patines hay que registrarlos? Algunas patinetas cuestan más que una bicicleta.
A fin de cuentas el ciclismo está de moda. No sólo entre las personas que ven esto como algo hipster de moda sino también ahora entre los políticos que quieren mantenerse al día y quedar bien con algún sector que pueda después ofrecer más votos a su partido.
Esperemos que esa nueva atención que tienen las bicicletas en Baja California sirva para que la gente que no tiene para un automóvil o para 4 camiones al día y sale a arriesgar su vida en bici para llegar a su trabajo se vea beneficiada y no sea sólo botín político o ganancia para unos cuantos ciclistas de élite.
La excusa para hacer tal registro es generar una estadística estatal que permita saber cuanta gente utiliza este medio de transporte y así justificar la creación de obras, espacios, leyes, etc. para proteger a los ciclistas y promover su uso. Otra razón, muy buena, es tener un registro para combatir el robo de bicicletas.
Sin embargo, la burra no era arisca, vienen a la mente ideas, tal vez mal pensadas, que nos hacen suponer que el registro tiene una función recaudatoria. ¿Quieren los diputados emplacar a todos los ciclistas bajacalifornianos? ¿Qué costo tendrá este registro? ¿Exigirán verificación vehícular para las bicicletas? ¿Bicicleta que no esté registrada se le llevará al corralón?
También habría que pensar que tal vez los diputados optaron por la gallina antes que el huevo. Primero los registramos y luego vamos a ver si les damos alguna obra o acción para promover el ciclismo. Como si no anduvieran ya por la calle cientos de personas a diario arriesgando su vida para ir a su centro de trabajo de manera económica o para hacer deporte.
¿Y si van a registrar mi bici tengo que promover la legal procedencia de la misma? ¿Si compré mi bici en EU tengo que presentar el pedimento de importación? La mayoría de las bicicletas que circulan se compran y venden en el comercio informal o de tratos entre particulares. Tal vez luego el SAT quiera aprovechar este registro y buscar que los que vendieron su bicicleta paguen sus respectivos impuestos por tal transacción.
El registro de automóviles tiene varias funciones. Desde la vigilancia de los bienes económicos que representan los automóviles, así como la vigilancia de los ilícitos que pudieran cometer con ellos o contra ellos, hasta su función meramente recaudatoria.
No en vano quien lleva ese registro, osea quien da las "placas" en Baja California es la Secretaría de Finanzas y no la de Protección al Ambiente o la Policía Estatal.
Luego me asalta otra duda: ¿El ciclista está más cerca del automovilista que del peatón? ¿Por qué pedir un registro de bicicletas y no un registro de peatones para fomentar que se hagan banquetas para los peatones y que más gente salga a andar a pie o a correr? ¿Los que tienen patín del diablo, patineta o patines hay que registrarlos? Algunas patinetas cuestan más que una bicicleta.
A fin de cuentas el ciclismo está de moda. No sólo entre las personas que ven esto como algo hipster de moda sino también ahora entre los políticos que quieren mantenerse al día y quedar bien con algún sector que pueda después ofrecer más votos a su partido.
Esperemos que esa nueva atención que tienen las bicicletas en Baja California sirva para que la gente que no tiene para un automóvil o para 4 camiones al día y sale a arriesgar su vida en bici para llegar a su trabajo se vea beneficiada y no sea sólo botín político o ganancia para unos cuantos ciclistas de élite.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)