Un dia de Reyes más y vuelve el dilema de los 'ultimos años sobre la reventa de las roscas de Reyes hechas en Costco por parte de muchos emprendedores o abusivos, segun se quiera ver. Para mi este dilema es más profundo que una simple rosca, es un debate entre una sociedad dividida entre los que conciente o inconcientemente abogan por la intervencion del Estado en la economia y los que estan a favor del libre comercio. ¿Es exagerado? En realidad no. Todas las redes sociales mexicanas están llenas de fotografías de personas que llevan cincuenta, cien o más roscas, saliendo de la tienda Costco, ya sea en la CDMX, Guadalajara, Tijuana, Mexicali, etc. Estas imagenes vienen acompañadas de comentarios de todo tipo, pero principalmente de personas que catalogan a estos emprendedores como acaparadores, hambreados, abusivos y otros adjetivos peores. Otros se preguntan sobre si valen la pena esas roscas ,si están sobrevaluadas y algunos aprovechan para recomendar roscas de otros negocios, sobre todo de panaderías locales. Los comentarios que más me llaman la atención son los que sugieren que la tienda, Costco, debería de poner un límite de roscas por cliente.
Empezaré por este punto. la tienda debe restringir la cantidad de roscas que debe vender por cliente. Es absurdo. Para la empresa el objetivo principal es la obtención de ganancias y las obtiene vendiendo la mayor cantidad de producto sin importar quien lo adquiere. Además ese negocio está orientado a mayoreo y sería contradictorio que te vendan salsa catsup en galones y por el otro te restrinjan la venta de roscas. Imgina que resringieran la venta de cajas de cereal por persona, de papel de baño o de ropa interior. La empresa de hecho tiene el incentivo de subir el precio de las roscas debido a la alta demanda que tiene el público de ellas. Si pagan el precio actual y se las arrebatan lo lógico sería subirle el precio hasta que la demanda de roscas se equilibre con la producción que tienen. Otra solución sería que produzcan más roscas, obteniendo así más ganancias y satisfaciendo más la demanda, pero esto está limitado por la capacidad de producción de la panadería de la tienda. De acuerdo a información de la misma empresa, en el caso de los hotdogs, el precio al que se ofertan está por debajo del costo de producirlos y se dan a ese precio como producto gancho para los clientes. Desconozco si es lo mismo para las roscas, los pasteles y los panecillos.
¿Pero si eres el consumidor que hacer? Primero si no tienes membresía ni te quejes, tu única opción son esos emprendedores que las revenden, de hecho te están vendiendo también ese servicio de ir por ellas y venderlas fuera de la tienda sin exigirte membresia. Si eres miembro de Costco y estás harto de eso y de que siempre que vas esté lleno de gente, no haya chocoflan, rosca y panecitos porque otros llegaron antes y se lo llevaron o lo están cachando, tal vez deberías considerar dejar de ir a esa tienda y comprar en otro lado. El poder del consumidor es ese, nadie nos obliga a comprar en un lugar o un producto, podemos dejar de hacerlo o comprarle a alguien más. A Costco le dolería más una baja en la clientela que toda esa gente quejándose en redes sociales. Puedes comprar bienes sustitutos, en este caso, una rosca de otro lugar, si las roscas de costco son buenas, pero seguro hay otras a su nivel o superior. Pero si estás convecido de que la rosca debe ser de Costco, tal vez deberías considerar pagar al revendedor y evitarte la molestia de entrar a la tienda a pelear por una rosca, el revendedor ya hizo ese trabajo por tí.
Los gobiernos de corte socialista o populista son los que racionan los productos, así es, poner un límite a las roscas que puedes comprar es racionar. También ellos son los que fijan precios para hacer que la gente pueda comprar los productos a bajo costo, pero desincentivan la producción. Si se restringe la venta de roscas de costco, supongamos, a dos por membresía, eso hará que en vez de haber más roscas habrá menos, porque la empresa fabricará menos.
Por último hay quienes dicen que como es posible que si esté bien que se revendan roscas, pero está mal la reventa en espectáculos deportivos o conciertos. Los mercados son muy distintos: puedes comer una rosca de reyes parecida, pero no puedes ver un concierto de Taylor Swift sustituto, el artista es único o el equipo que quieres ver.